top of page

¿Cómo puedo invertir en bienes raíces? Estas son 7 cosas que debes tener en cuenta antes de hacerlo

Actualizado: 30 nov 2023


invertir-en-bienes-raices-mexico

La inversión en bienes raíces se ha considerado una opción popular y segura para muchos inversores a lo largo de los años. A diferencia de otros tipos de inversión, los bienes raíces ofrecen un valor intrínseco y un potencial de apreciación del valor a largo plazo, así como un ingreso pasivo en forma de alquileres o ingresos por arrendamiento.


Además, la inversión en bienes raíces puede proporcionar una diversificación efectiva en una cartera de inversión y un alto nivel de control sobre el activo. En este artículo, exploraremos en profundidad por qué invertir en bienes raíces se considera seguro y cómo los inversores pueden aprovechar al máximo sus inversiones en bienes raíces.


gana-rentas-mensuales

Seguramente gracias a esos atributos has escuchado que invertir en bienes raíces es una de las opciones más seguras para hacer crecer tu dinero y asegurar un patrimonio, pero, ¿Qué tipos de inversión en bienes raíces existen? Aquí hay algunos ejemplos de inversión en bienes raíces:


Tipos de inversión en bienes raíces

Compra de propiedades para alquilar

Esta es una de las formas más comunes de inversión en bienes raíces. Los inversores pueden comprar propiedades, ya sea residenciales o comerciales, y luego alquilarlas para generar un ingreso pasivo.

Inversión en fibras

Invertir en Fibras (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces) en México es una opción popular para los inversores interesados en el mercado inmobiliario. Las Fibras son fondos que cotizan en la bolsa de valores y se enfocan en invertir en bienes raíces, principalmente en propiedades comerciales como oficinas, centros comerciales, hoteles y naves industriales.


Sin embargo, también hay algunos riesgos asociados con la inversión en Fibras en México. Estos incluyen la fluctuación del mercado, la dependencia de los ingresos por alquileres y la exposición a riesgos específicos del sector inmobiliario.

Compra de propiedades para renovar y vender

La compra de propiedades para remodelacion y venta tiene un enfoque implica la compra de una propiedad que necesita reparaciones o renovaciones y luego venderla por un precio más alto después de las mejoras.

Inversión en crowdfunding

Estos fondos se enfocan en la compra y gestión de propiedades inmobiliarias. Los inversores pueden invertir en estos fondos como una forma de diversificar su cartera de inversiones en bienes raíces.

Inversión en propiedades comerciales

Al igual que las propiedades residenciales, los inversores pueden comprar propiedades comerciales, como edificios de oficinas, centros comerciales y hoteles, para alquilar y generar ingresos pasivos.

Propiedades de alquiler vacacional

Los inversores pueden comprar propiedades vacacionales y alquilarlas a corto plazo a turistas y visitantes de la zona.

como-invertir-en-bienes-raices

Es importante destacar que cada tipo de inversión en bienes raíces tiene sus propias ventajas y desventajas, y los inversores deben considerar cuidadosamente su perfil de riesgo y objetivos de inversión antes de decidir qué enfoque tomar. Teniendo en cuenta todas estas opciones que tienes para invertir en bienes raíces, ahora es momento de analizar algunos puntos antes de comenzar tu inversión para obtener los resultados que esperamos, de parte de Monific queremos ayudarte con:


7 cosas que debes considerar antes de invertir en bienes raíces.

¿Qué es lo que quieres lograr con tu inversión?

Invertir en un inmueble sin un objetivo claro, puede terminar afectando el retorno de la misma. Muchas veces dejarse guiar por sentimientos o presentimientos serán la causante de una mala decisión, sea cual sea tu razón de compra, debes ver la adquisición de un inmueble como un negocio.

Investiga la zona y la ubicación

Puedes comparar desde qué ciudades ofrecen mayor plusvalía para invertir hasta cuales son las zonas con mayor crecimiento.


Algunos aspectos que puedes evaluar según la zona son; precio por metro cuadrado, incrementos en los precios de la renta, la demanda de las propiedades, la moneda con la cual se realizan las transacciones, etc.


Un aspecto importante que debes considerar al momento de evaluar la zona es la naturaleza de esta, puede ser una zona residencial, industrial, comercial, etc.

Analiza la propiedad

Una vez que ya identificaste la mejor ubicación o zona, comienza a evaluar las cualidades de la propiedad, desde el tamaño del lote, el tiempo de construcción, los servicios con los que cuenta, la distribución de las habitaciones, sus amenidades, hasta la iluminación, acabados, etc. No dejes pasar ningún detalle.

Observa la plusvalía

Cuando hablamos de plusvalía nos referimos al valor de un inmueble, que va adquiriendo con el paso del tiempo como consecuencia de factores externos. Es decir la diferencia monetaria actual y la que tendrá en un plazo de tiempo. Esta puede depender del crecimiento que tenga la zona o desarrollos que se hagan en ella.

Establece un horizonte de tiempo de la inversión

Cuando pensamos en inversiones inmobiliarias debemos hacerlo pensando en un lapso de tiempo largo, ya que como te mencionamos anteriormente, a través de la plusvalía de un lugar se generan los rendimientos de la inversión, y esta no crece de un día para otro. Tienes que ser paciente para que su valor aumente.

Compara diferentes propiedades

Realiza una comparación de propiedades con las mismas características en la misma área o zona. Analiza el precio por metro cuadrado, las amenidades y por supuesto el precio. Esto te ayudará a tener una visión del mercado.

Elige el lugar en el que vas a invertir

No solo existen diferentes tipos de inmuebles en los que puedes invertir si no que existen también múltiples plataformas para hacerlo. Por ejemplo, si yo quisiera comenzar a invertir en Monific. también tendría que analizar su plataforma. No solo los inmuebles que ofrecen.

Invertir en bienes raíces puede proporcionar una diversificación efectiva en una cartera de inversión y un alto nivel de control sobre el activo, ofreciendo un valor intrínseco y un potencial de apreciación del valor a largo plazo, así como un ingreso pasivo en forma de alquileres o ingresos por arrendamiento. En México, Monific es una opción interesante para invertir en crowdfunding inmobiliario regulado por la CNBV.


Aprovecha esta oportunidad para diversificar tu cartera de inversión y asegurar un patrimonio. No olvides informarte y tomar decisiones informadas para maximizar tus resultados.


crowdfunding-inmobiliario


2 comentarios


M Chandra
M Chandra
hace 15 horas

BDG game provides an excellent gaming experience with interactive challenges and rewards. The interface is intuitive, and the gameplay is smooth. I especially like the daily missions and updates, which keep players motivated. BDG game is perfect for anyone looking for an enjoyable and strategic gaming platform.

Me gusta

Investing in real estate needs careful planning. Before starting, it's good to know the market well and check the location. Also, consider your budget and how much you can spend. It's smart to learn about legal rules and get help from experts. Just like how air cargo services in Pakistan need good planning to work well, real estate investment also needs careful thought for success. Always think before you invest.


Me gusta
umbrella-and-chair-around-outdoor-swimming-pool-in-resort-hotel-for-vacation-leisure_edite

Sé socio
de un hotel

bottom of page